Por ahora lo estamos proponiendo a estudiantes, docentes, investigadores, graduados, etc, de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires.
Compromiso ético fundamental
"[...] las guerras no son un fenómeno "natural" e inevitable, sino el resultado de elecciones hechas por seres humanos concretos; de elecciones hechas por tantos científicos y técnicos que no han dicho NO ante el uso destructivo de sus conocimientos; de lecciones hechas por políticos, militares, industriales que han enmascarado o tergiversado la verdad acerca de la guerra y de las armas, que han encubierto sus ambiciones, sus deseos de poder y dinero con palabras tales como "patria", "dios", "libertad", "cultura", "civilización", "futuros valores", etc.
En realidad, una enorme responsabilidad recae sobre los científicos y los técnicos. Si ellos pudieran decir No a la utilización destructiva de la ciencia, si se creara un gran movimiento en contra de las armas y las guerras emanado de las universidades y centros de investigación de todo el mundo, entonces, los políticos y los militares tendrían un espacio muy reducido para aventuras bélicas de cualquier tipo [...]"
Conferencia de S. Pulleda, Un compromiso ético para los científicos. Universidad de California, Berkeley, EEUU. 3 de octubre de 1996.
------------------------------------------------------------------------------
Nosotros, profesores, estudiantes, científicos, profesionales de distintas carreras, de distintas universidades en distintos lugares del mundo.
Comprendemos que la violencia y la guerra han estado arraigadas por demasiado tiempo.
Comprendemos que la responsabilidad del científico de diseña y construye un arma, no es menor que la del político que declara la guerra, ni de quien la justifica ideológicamente. Tampoco es menor la responsabilidad de quienes inventan nuevos medios a fin de manipular, acallar, atormentar la conciencia de los pueblos. Comprendemos que si bien la guerra mata, la indiferencia y la manipulación también.
Por ello, nos comprometemos públicamente a no poner nunca nuestros conocimientos a favor de la guerra, la destrucción, la manipulación, el egoísmo y la opresión.
No pondremos nuestros conocimientos a favor de cualquier causa que propicie un valor más alto que la vida.
En cambio nos comprometemos a poner nuestros conocimientos al servicio de la justicia y la reconciliación, para aliviar la fatiga y el hambre, el dolor y el sufrimiento de la Humanidad, para arrancar la mordaza de la boca de los oprimidos, para darles voz y darles confianza.
Nos comprometemos a usar nuestros conocimientos solo y exclusivamente para vencer el dolor y el sufrimiento, para humanizar la tierra.

No hay comentarios:
Publicar un comentario